"Pierdes el 100% de las oportunidades que no tomas"
Wayne Gretzky
Escrito por: Patricia Surman Traducido por: David López Publicado en Noviembre 1 de 2013 para “The Flute View” Saludos, La flautista y profesora norteamericana Patricia Surman nos ofrece una serie de consejos cortos pero de mucha importancia para todos los que aspiramos a ser músicos profesionales. Con tres palabras podremos recordar fácilmente comportamientos que harán la diferencia a la hora de presentar una audición, una entrevista de trabajo o un concierto. Espero les sea de gran ayuda. David López Prepararse para el nuevo año escolar es una gran oportunidad para definir nuestros propósitos. Algunas veces tres palabras pueden hacer la diferencia. Estas meditaciones sencillas están pensadas para ayudar al estudiante que todos llevamos por dentro. Invierte en ti Reúne todas las herramientas del oficio para asegurar el éxito en el futuro. Estas herramientas incluyen un instrumento que este en óptimas condiciones (después de todo, debe de ser capaz de soportar muchas horas de practica), un metrónomo, un afinador, un atril para tu música, un stand para tu instrumento y una biblioteca de partituras siempre en crecimiento. Piensa en estas compras como una inversión para tu futuro. ¿Quién se merece esta inversión más que tú? Encuentra un buen profesor, alguien con el que puedas trabajar y cultiva una relación de aprendizaje con esa persona. Desarrolla un plan de ahorro para que puedas asistir a cursos de verano, festivales y conferencias. Aprenderás sobre tu instrumento y el repertorio y la gente que conoces en estos eventos se convertirán en tus amigos y colegas para toda la vida. Conquista tus miedos Miedos, todos los tenemos. La manera más rápida de mejorar es nombrar el miedo y hacer un plan para vencerlo. Aprende a convertir lo que ves como una debilidad en una fortaleza. ¿Cómo? Cuando identificas un miedo, puedes vencerlo. Utiliza tu tiempo de práctica para ensayar mental y físicamente de manera calmada y con confianza. Llega temprano siempre Aprende el protocolo de ensayo, lo más importante es llegar a tiempo y estar preparado. No hay lugar para llegar tarde en el mundo de la música profesional, de manera que si siempre estás llegando tarde, aprende a manejar tu tiempo y cambia. Trata tus clases de la misma manera. Si llegas tarde a una clase, el profesor no te tendrá en cuenta para ciertas oportunidades para tocar que puedan aparecer. Toma la iniciativa No tienes que esperar a que tu profesor te proporcione toda la información que necesitas. Se proactivo y deja que tu sed de conocimiento dirija tus acciones. Hay tanta información disponible a solo un click de distancia. No esperes a que tu profesor te pida que escuches una pieza o que investigues sobre tu instrumento. Deja que tu curiosidad natural sea tu guía. Aprende de otros Algunas de las mejores lecciones en la vida son las que aprendes al observar. Los profesores, los mentores, los guías están todos a tu alrededor si estás abierto a aprender. Tú eres la única persona que te va impedir aprender. Desarrolla tu oído Debido a nuestra profesión, nuestro deber número uno es escuchar bien. Refina tu sentido de la afinación y el ritmo. Ya sea tan simple como transcribir tu melodía favorita o una clase formal de entrenamiento auditivo, desarrollar tu oído debe de ser un esfuerzo diario durante toda tu vida. Aprende la literatura ¡Escucha más música! Para un músico, no hay nada más fascinante que descubrir la belleza en una pieza de música. No importa cuánta música conozcas, siempre hay algo más por conocer. Expande tu mundo musical ¡No te arrepentirás! Utiliza el metrónomo Hay un viejo dicho popular “no puedes engañar al padre tiempo” y esto es igualmente verdad para el músico cuando práctica. Practicar con el metrónomo no solo te ayuda a desarrollar consistencia del tempo a través del trabajo técnico sino que te puede ayudar a estimar la cantidad de aire que necesitas para una frase determinada. Está siempre preparado Estar preparado para tus lecciones, ensayos y conciertos es absolutamente obligatorio en este negocio. La música no es béisbol, no tienes tres strikes antes de estar out. A menudo, sólo tienes una oportunidad para tocar. Si estás preparado, te llamarán de nuevo. Es así de simple. Gánate el respeto ¿Por qué es tan importante para los músicos ganarse el respeto de otros? La manera como tocas es ciertamente importante, ¡pero nadie quiere trabajar con un imbécil! Tu reputación te precederá a donde quieras que vayas. El mundo de la música es muy pequeño y puedes apostar que las acciones irrespetuosas (intencionales o no) te perseguirán. Lo mejor es crear el hábito de ganarse el respeto mientras que estés en la universidad porque ¡esta no es una lección que quieras aprender de la manera difícil! Desarrolla la autoconfianza ¡Es un hecho que la música es un oficio duro! Es mejor dares cuenta de esto temprano que tarde. El camino al éxito está plagado de muchos fracasos y entre más rápido aprendas a que los reveses no te molesten, en mejores circunstancias estarás en el largo plazo. Hay solamente una forma de desarrollar una fuerza interna inquebrantable y esta es la experiencia. Práctica el arte de no dejar que nada te moleste cuando estés bajo presión. Fortalece tu fe en tus habilidades utilizando la combinación de preparación y experiencia y te darás cuenta que la confianza en ti mismo se acrecentará a borbotones. ![]() Becaria Fulbright, la Doctora Patricia Surman es una solista activa, asi como interprete de música de cámara y de orquesta. La Dra. Surman se especializa en la música del siglo veintiuno. Patricia es una aclamada solista y ha parecido en escenarios en Taiwán, Corea, Canadá, Francia y España y ha tocado recitales y realizado clínicas en instituciones tan importantes como la Universidad de Baylor, la Universidad de Nevada Las Vegas, Universidad del Norte de Texas y la Universidad Estatal de Oklahoma. Patricia ha aparecido como artista invitada en varios festivales de flauta incluyendo la Asociación Nacional de Flauta (EEUU), Florida Flute Fair, Rochester Flute Fair, Oklahoma Flute Society Flute Fair y la Flute Society of Mid-South. En la primavera del 2014, Patricia estará trabajando como profesora en la Universidad de Macedonia en Thessaloniki, Grecia y realizara una investigación en repertorio contemporáneo de flauta griega. La Dra. Surman ha también aparecido en la publicación de la Alianza Internacional de Mujeres en la Música (International Alliance for Women in Music) y sus artículos han sido publicados en la publicación de la Asociación Nacional de Instructores de Viento y Percusión (National Association of College Wind and Percussion Instructors). Como cofundador del DuoInteraktiv, Patricia trabajado con el músico de ordenador Reiner Kramer, tocando música para flauta y ordenador interactivo por todos los Estados Unidos. Patricia es profesora de la Northeastern State University (Oklahoma) y ha enseñado en la Universidad del Norte de Texas, la Southwestern Oklahoma State University y la Southwestern Adventist University y ha hecho residencias en Bates College y la Universidad Municipal de Educación de Taipei. Su trabajo puede escucharse en grabaciones bajo los sellos GIA y Mark Custom y como solista en la serie de CDs Choarlworks de GIA. Patricia toca en una flauta Burkart de oro de 14 quilates y en un picolo Hammig.
2 Comments
Carmen Cecilia González Carmona
1/21/2014 04:36:16 am
Es un articulo enriquecedor par la autoestima,autocontrol y para que la musica se vea como una profesion a parte de ser un arte y para que se valoren los músicos como tal
Reply
Leave a Reply. |